Pericial criminológica

01

¿Qué es una pericial criminológica?

Una pericial criminológica -o un informe criminológico- es una prueba irremplazable para multitud de procesos judiciales porque implica un análisis científico de los casos desde el punto de vista de la criminología.

Los clientes, abogados y jueces, la solicitan como herramienta para determinar cómo y por qué se produjeron los hechos.

Las partes de todo proceso judicial tienen derecho a sustentar sus defensas y/o acusaciones en medios probatorios que les ayuden determinar la verdad de los hechos; dichos medios pueden ser:

  • Periciales (como el informe de un perito experto en criminología)
  • Documentales (como una denuncia)
  • Testificales (como la declaración de un testigo)

Así pues, la pericial criminológica es un documento que sirve como medio de prueba. Su objetividad y exactitud (ya que está científicamente fundamentada) la convierten en una prueba que puede ser determinante para ganar un proceso judicial.

Algunos ejemplos de qué puede determinar una pericial criminológica:

Para todo lo anterior —y mucho más—, es necesario el asesoramiento de un criminólogo que actúe en calidad de perito experto en criminología y criminalística (de parte o por requerimiento judicial).

¿Cuándo es necesaria una pericial criminológica?

Aunque una pericial criminológica puede suponer la diferencia entre ganar y perder un juicio, muchas personas se preguntan si realmente necesitan una para su caso; para responder a esta cuestión, veamos un ejemplo a través de dos supuestos:

  • Si le acusasen falsamente de provocar un accidente de tráfico por ir bebido, ¿aportaría un test de alcoholemia para demostrar su inocencia?
  • Si fuese despedido por una empresa tras romperse un brazo y acudiese a juicio por despido improcedente, ¿presentaría una radiografía y una baja médica como prueba?

Si ha respondido afirmativamente a ambas preguntas, verá que ocurre exactamente lo mismo en casos que involucran factores criminógenos:

El criminólogo es el único profesional que reúne conocimientos multidisciplinares de:

Con un informe criminológico para su caso, contará con un documento científicamente fundamentado capaz de transformar dudas en puntos a su favor. Las ventajas para usted son múltiples:

  • Aportará un documento de alta carga probatoria para el tribunal.
  • Aumentará la exactitud de su defensa y/o acusación.
  • Demostrará la verdad científicamente mediante un peritaje criminológico profesional​.
03

¿Quién puede elaborar una pericial criminológica?

La pericial criminológica o el informe criminológico deben ser elaborados por un criminólogo con una titulación oficial. En España existen, desde 2003, estudios reglados de Criminología (Licenciatura o Grado).

No obstante, no todos los criminólogos pueden ofrecer periciales de la misma calidad y con las mismas garantías, por lo que es valorable que tengan formación adicional, estén colegiados y cuenten con experiencia previa. En mi caso:

  • Tengo formación en varias disciplinas (Licenciatura en Criminología y doble titulación en Criminalística, además de varios cursos de especialización),
  • estoy colegiada en el Colegio de la Criminología de la Comunidad de Madrid desde su puesta en marcha (enero de 2018),
  • y he elaborado múltiples informes criminológicos y periciales con resultados favorables para los clientes.
04

¿Cómo se solicita una pericial criminológica?

Al igual que cualquier otra pericial, una pericial criminológica o un informe criminológico se puede solicitar por dos vías:

  • De parte (por un cliente particular o su abogado): todas las partes involucradas en un procedimiento judicial pueden solicitar una pericial o un informe criminológico para presentarlo como prueba ante un juez o tribunal.
  • Por solicitud judicial (por un juez): todos los juzgados pueden solicitar la ayuda de un perito criminólogo para resolver dudas acerca de los aspectos criminógenos de un caso. Para ser requeridos por los juzgados, los criminólogos deben estar inscritos como peritos a disposición de los mismos.

Como profesional de la criminología, soy rigurosa e imparcial en todos los casos, tanto para aquellos que se solicitan de parte como para aquellos que solicita un juzgado. Todos mis informes cuentan con las mismas garantías de calidad, ya que siempre utilizo la misma metodología científica con la máxima dedicación. De esta manera ofrezco las mismas garantías para todos mis clientes, independientemente de la vía por la que éstos soliciten los informes o periciales.

Algunas de las áreas en las que se puede usar una pericial criminológica:

Derecho Penal

  • Denuncias falsas
  • Imputabilidad
  • Grado de participación
  • Proclibidad criminal

Derecho Civil

  • Reclamaciones
  • Indemnizaciones
  • Daños y perjuicios
  • Custodia compartida

Convivencia

  • Mobbing
  • Bullying
  • Conflictos vecinales

Victimología

  • Proclibidad victimal
  • Medidas de protección
  • Grado de victimización
  • Perfilación de la víctima

05

¿Cuánto cuesta una
pericial criminológica?

El precio de una pericial criminológica o un informe criminológico es variable, pues depende de varios factores. A la hora de ofrecer un presupuesto suelo valorar:

  • La extensión de la información susceptible de ser analizada
  • El grado de dificultad del caso
  • Tipos y cantidad de reconstrucciones necesarias
  • Cantidad de ratificaciones del informe en el juzgado
  • Desplazamientos

Si tiene alguna duda al respecto, puede solicitar su presupuesto sin compromiso.

06

¿Hablamos?

Si desea solicitar información o un presupuesto, no dude en escribirme, ¡estaré encantada de atenderle! Acuda a la sección de Contacto para ver las diferentes opciones.